Camino de la olivera

Camino de la olivera

Emprendemos rumbo por la calle Compromiso de caspe, hasta el final. Cruzamos ronda de Hispanidad, admirando la decoración de coles de tan salutífera verdura, y nos encarrilamos por el camino de la Olivera.

El camino es llano, con poca gravilla y discurre hasta una bifurcación cerca del río Ebro en la que podemos dirigirnos por debajo de un tunel hacia La Cartuja, y por la izquierda bordeando los campos llegamos hasta el puente.

El Dia es ventoso y algo desapacible, pero el contacto con el campo abierto es muy agradable.

Vemos al pasar una estación de alta tensión, ribazos quemados y con un poco de curiosidad empedernida descubrimos un par de caracoles que con el fuego se han cocinado de forma espontanea, pero que nadie se atrevería a comer.

Las vistas son preciosas, se ven a lo lejos los barrios y podemos disfrutar del contacto con los distintos sembrados que rodean el camino con tierras fértiles. Volvemos por ronda Hispanidad, disfrutando en la calle Miguel Servet del palacio Larrinaga, en el que se conservan documentaciones interesantes, y mas abajo el matadero, importante bibliotecta y centro social.

Como es la semana de la radio realizamos una pequeña entrevista a algunos de los participantes (terapeutas ocupacionales en prácticas, siguiento «la ley del minuto» de la radio (mas de un minuto hablando la gente cambia de dial)

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar