Las sagas de nuestra vida
Hacemos un ejercicio de rescatar una evocación de la memoria en base a una pregunta (¿Cual fué tu primer trabajo, desde cuando le cogiste manía al pimiento, cual fué tu viaje más interesante, ..) Con este entrenamiento pasamos a considerar una pregunta que es una evaluacion de etapas de la vida. Damos opción de agrupar el tiempo por edades, lugares en los que hemos vivido bastante tiempo, eventos familiares, estado civil, trabajos…
A cada uno le construimos las etapas segun el crieterio que elige (ejemplo «hasta los 16 años fuí como que se dice un buen chico, luego comence otra etapa de salir y a la raiz de la muerte de mi madre la cosa se torció totalment econ alcohol y drogas y la aparición de la enfermedad mental con diversos ingresos en el hospital», «vivi hasta los 9 años en zaragoza, luego de de los nueve a los 23 en italia estudiando, adaptado conforme pasaba el tiempo, luego unos años de callejeo y mala vida, hasta volver otra vez a zaragoza, donde poco a poco me he vuelto a estabailizar»… todos participamos en la clasificación del tiempo de vida, reforzando lo bueno que ha ocurrido y relativizando las epocas más oscuras.