COGNITIVO ACTUANTE
El taller cognitivo del lunes 23 de octubre ha sido organizado por una alumna de prácticas, Melania. Otra alumna, Sandra, desempeñaba el papel de co-terapeuta y ayudaba durante las actividades.
Para respetar el tema de la semana, se han realizado varias tareas relacionadas con la Actuación:
1 – Percepción visual: describir dos escenas, una de la Sirenita y otra de Grease, centrándose en los detalles. Además, se transmiten un par de minutos de la película «Patch Adams» y se comentan los momentos más importantes.
2 – Funciones ejecutivas y praxis (individual): realizar un puzle. El ejercicio también tiene la función de distraer a los usuarios de la tarea anterior, para luego llevar a cabo una tarea para entrenar la memoria
3 – Memoria: contestar a preguntas relacionadas con la actividad 1
«Cómo iba vestido el chico de Grease?»
«De qué color eran las decoraciones?»
«De qué color eran las flores de la Sirenita?»
«Qué instrumentos tocan los peces bajo del mar?»
«Qué se pone en la cabeza el médico? Por qué?
«Qué animales imita?»
4 – Lenguaje y lectoescritura (individual): se proporciona a cada usuario una hoja con frases celebres inacabadas para que las completen a su manera
5 – Percepción auditiva: un usuario se pone de pie mirando a la pared. Cada uno de los demás lee una frase del ejercicio anterior y el que está de espaldas tiene que reconocer quién habla.
Además de las habilidades cognitivas descritas, se entrenan inhibición (respetar turnos, dejar contestar a los demás, no empezar con una actividad antes del tiempo), habilidades sociales (respeto, apoyo) y regulación emocional (resistencia a la frustración).