Bailando y homenajeando
Con los objetivos de trabajar la activación, el movimiento y la coordinación corporal , facilitar la expresión y el contacto con otros, recuperar y/o practicar el baile como interés significativo, y por supuesto pasar un muy buen ratico.
Cómo…
Empezamos con una tabla de calentamiento doble, primero movilizando partes del cuerpo en el mismo sitio para después seguir haciéndolo en movimiento por la sala, activándonos cada vez más e iniciando la interacción con los compañeros, siempre al ritmo de la música.
Comenzaremos el núcleo de la sesión con una canción muy marchosa bailando una coreografía que vamos aprendiendo y asentando durante varias semanas, tratando de adaptarnos a un patrón común. Proseguimos, cambiando de tercio, con una canción más ligera que bailamos por parejas que van cambiando, posibilitando así la interacción de todos. Seguimos con una canción grupal más dinámica en la que bailaremos de uno en uno por el pasillo creado por los compañeros, que animan y jalean, permitiendo centrar el protagonismo en cada persona. Continuaremos con otra canción grupal en la que cada participante propone un paso que copiamos el resto, enriqueciéndonos unos de los otros y potenciando la creatividad. Para volver a la calma lo haremos con una canción más tranquila en la que el baile es libre y que solemos finalizar con nuestra tradicional conga.
Terminaremos la sesión con una sencilla tabla de estiramientos con el fondo de una canción de referencia sosegada y positiva, cerrando la actividad cogidos de las manos, permitiendo un flujo de energía positiva y un momento de valoración grupal en gran grupo.
Y para muestra…
En esta semana temática del Homenaje hemos elegido a algunos de los grandes con sugerencias de los participantes del grupo:
Nino Bravo con “Libre”
Elvis Presley con “Crazy little thing called love”
Michael Jackson con “Billie Jean”
Joaquín Sabina con “19 Días Y 500 Noches”