El pie y sus significados
En este taller hemos tratado de ejercitar la capacidad de reconocer significados de las frases, comprenderlos y saberlos explicar con palabras propias.
A veces no es fácil diferenciar los significados literales de los dobles sentidos, aunque se usen de manera coloquial y las hayamos oído en múltiples ocasiones.
En la primera dinámica repartimos una frase a cada persona, refranes, chistes, frases hechas,…que tienen que ver con la palabra pie. Cada uno tiene que intentar comprender la frase que le ha tocado e intentar explicarla a los demás. Algunas tienen doble sentido.
Vamos comentando en grupo si hay otras interpretaciones, sentidos, si todos lo entendemos,…
La segunda parte de la sesión es un trabajo individual en la que cada participante tiene que rellenar una ficha con frases de uso común con la palabra pie, en la que tienen que escribir lo que significa cada frase con sus propias palabras.
Parece sencillo, pero ¡¡tiene su complicación!!
Si Dios hubiera querido que me tocara los pies me los hubiera puesto en las rodillas.
Torero, sal por la puerta grande, pero con los pies por delante.
Una vieja se calló en la Iglesia y no le dolieron los pies porque se calló de cabeza.
Optimista es el que os mira a los ojos, pesimista el que os mira a los pies.
Estaba furioso de no tener zapatos, entonces encontré a un hombre que no tenía pies, y me sentí contento de mi mismo.
A embestida de hombre fiero, pies, ¡para qué os quiero!!
Tenía los pies tan grandes, tan grandes, que era más alto acostado que de pie.
A falta de manos, buenos son pies.
Andar con pies de plomo.
Antes de decir de otro, cojo es, mírate tú los pies.
Buscar cinco pies al gato y sólo tiene cuatro.
El que no tiene cabeza tiene que tener pies.
Es peor un tropezón de la lengua que de los pies.
Es tan bajito que cuando se sienta en el suelo le cuelgan los pies.
Eso de que «un clavo saca otro clavo» no funciona a la perfección. Tenia uno en el pie y ahora ya tengo tres. ¿Alguien sabe otro método?
Canas y dientes son accidentes, arrastrar los pies, eso sí es vejez.
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN LAS SIGUIENTES EXPRESIONES?
A pie juntillas:
Ir a pie:
Al pie de la letra:
Pie de página:
No dar pie con bola:
Caer de pie:
Cojear del mismo pie:
Con el pie derecho:
Con el pie izquierdo:
Con pies de plomo:
Con un pie dentro y otro fuera: