hygeneia
Analizamos uno a uno como organizamos el día, que necesidades cubrimos y cuales no, qué lugar le damos en el horario a distintos proyectos vitales.
Salen a relucir dificultades de organizar los horarios de descanso (por exceso o por defecto), algunos reconocen que falta en el día un poco más de ejercicio físico (caminar, hacer deporte, ir a nadar, cosas que reconocen que les sentaban bien cuando las hacían). Algunos dedican poco o nada al cultivo de la amistad y obtener calor humano, otros lo buscan activamente, procurando quedar con gente o familia siempre que pueden. En la medida en la que han estado mejor algunos se han incorporado parcialmente al trabajo y ello les ha dado nueva vitalidad, además del rol social de trabajador (ser de primera división, dicen). Los cursos, aprender cosas nuevas, están bastante dejadas de lado, no se da espacio suficiente durante el día a estas cuestiones, aunque algunos la suplen mirando documentales en la televisión.
Ademas de hacernos un retrato del tipo de cosas que intentamos abarcar durante el día, elaboramos sobre qué significa llevar vida sana en contraposición de malos hábitos (drogas, alcohol, comer sólo las comidas preferidas, exceso de pasividad).