Ritmos degenerados.

Ritmos degenerados.

En el taller de música de esta semana hemos trabajado con instrumentos de percusión.

Primero hemos dividido el grupo en dos y hemos hecho varias rondas de exploración, para que cada uno eligiera el instrumento que quería e hiciera un ritmo, viendo como sonaban y como se podían tocar.

Después de esto se ha explicado qué era cada instrumento y la forma de tocarlo, tras lo cual ha comenzado la actividad de la degeneración del ritmo.

Consistía en que el de la derecha hiciera un ritmo, que yo debía reproducir lo más fiel posible. Luego yo hacía un ritmo que el de mi izquierda debía imitar, y así hasta completar el círculo.

Así poco a poco se veía como el ritmo no se hacía exactamente igual, ¿o si?…

Tras esta primera fase, la cosa se complica porque ahora toca recordar no el del compañero de la derecha sino el de dos…

Tras esta actividad hemos pasado a hacer ritmos corporales sin apenas poder usar las palmas y en este caso cada uno le pasaba la vez a quien quería, teniendo que imitar el ritmo que le acababan de mandar.

Para concluir sobre un ritmo base que una sola persona hacia sobre la mesa para que se escuchara mejor se iban incorporando poco a poco más ritmos, llegando cada uno de todos los ritmos a degenerar por la influencia del otro.

Les ha gustado mucho la actividad, ha sido un espacio de exploración también del propio cuerpo y de relación, además de que se lo han pasado bien y ha sido muy divertido.

Nota: los patrones rítmicos no tienen que ser muy largos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar