Taller de técnica vocal.

Taller de técnica vocal.

Hoy hemos realizado un taller de técnica vocal. El taller se ha dividido en 2 partes: Una teórica y otra práctica.

Parte teórica: Hemos comenzado explicando para qué sirve una caja de resonancia (en resumidas cuentas, para amplificar el sonido), hemos comentado qué instrumentos tienen cajas de resonancia (la mayoría de los instrumentos de cuerda y percusión). Nos hemos sorprendido al descubrir que nuestros cuerpos funcionan como un instrumento y que también dispone de una excelente caja de resonancia; nuestro cráneo. Después de una breve clase de anatomía y de repaso de nuestro aparato fonador, hemos pasado a explicar qué aspectos influyen en la emisión del sonido (postura, tono muscular, capacidad pulmonar y tabaquismo etc.)

Parte práctica: Esta parte práctica se ha subdividido en otras 3 partes.

  • Ejercicios de respiración: Trabajo de la respiración diafragmática y diferencia con la respiración alta y costal.  También hemos realizado ejercicios de control del flujo de aire. Un adecuado control del flujo de aire permite mejorar el volumen de nuestra voz.
  • Ejercicios de relajación de la musculatura: Movimientos de cuello y hombro.
  • Ejercicios de control, proyección de la voz y vocalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar